Segunda transición energética del Uruguay a partir de la utilización del H2 como vector energético 2021 – 2022

En los últimos 10 años Uruguay ha logrado un cambio sustancial en su matriz energética, principalmente por la alta participación de las energías renovables en el sector eléctrico. 

La estructura actual de la matriz de generación, así como la prevista para los próximos años, que resulta de la expansión requerida muestran la existencia de excedentes variables de generación que se producen en forma estructural a este tipo de expansión de tipo renovable (principalmente con fuente solar y eólica).

Existen varios destinos alternativos de estos excedentes, desde su exportación directa a través de las interconexiones internacionales, hasta su uso en diversas aplicaciones de tipo Power to X, donde la alternativa Power to H2 to X, resultaría muy prometedora.

La segunda transición energética del Uruguay podría ocurrir de la mano del hidrógeno como vector energético, permitiendo una transformación total de la matriz energética, no solo de la eléctrica (como hasta ahora), sino también en el sector transporte u otros sectores industriales en los que podría tener una gran penetración.

En este proyecto, junto a la colaboración del Centro Nacional de Hidrógeno de España como expertos mundiales en el tema, se realizará un análisis técnico, logístico, económico y regulatorio de todos los aspectos asociados a la producción y exportación de hidrógeno verde y sus derivados en Uruguay.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *